
Como hemos comentado, la entrevista es el último paso para conseguir un empleo, por tanto, debes preparar las respuestas a las preguntas más comunes para enfrentarte a la entrevista con mayor seguridad y ofrecer lo mejor de ti.
La entrevista puede ser estructurada a través de un guión, formato libre con cuestiones más generales en función del desarrollo de la conversación o mixta, combinando ambas a través de un guión abierto que se adapte a la conversación con el candidato.
En cuanto a las posibles preguntas que pueden plantearte en la entrevista, aquí tienes las más comunes estructuradas en diferentes áreas, prepara tus respuestas de forma coherente con tu forma de ser y teniendo en cuenta la reformulación positiva:
Formación:
- ¿Por qué decidiste estudiar esa carrera?
- ¿Qué asignaturas te gustaban más/menos?
- ¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
- ¿Qué formación complementaria has realizado? ¿Qué te motivó a realizarla?
- ¿Tuviste algún puesto representativo durante tu tiempo de estudiante?
- ¿Piensas ampliar tu formación?
Empleos anteriores:
- ¿Cuál de tus trabajos previos te ha gustado más/menos? ¿Por qué?
- ¿Qué aprendiste durante tus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñabas?
- ¿Por qué cesaste en el anterior trabajo? ¿Por qué quieres cambiar de empleo?
- ¿Qué tal la relación con tus superiores anteriores o compañeros?
- ¿Cuál fue la situación más desagradable en que te viste? ¿Cómo le hiciste frente?
- ¿Cuáles son los logros profesionales de los que te consideras más satisfecho?
- ¿Qué personas de las empresas en que has trabajado anteriormente pueden darnos referencias de ti?
Empresa y empleo ofertado
- ¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
- ¿Cómo te enteraste de la existencia de este puesto?
- ¿Qué es lo que más te atrae del puesto al que optas?
- ¿Cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles para este puesto?
- ¿Prefieres un trabajo previsible o un trabajo cambiante?
- ¿Estarías dispuesto/a a trasladarte a vivir a otra ciudad, a otro país, o a viajar con frecuencia?
- ¿Estarías dispuesto/a a a realizar un curso de formación a cargo de la empresa, antes de ser contratado/a?
- ¿Cuáles son tus objetivos laborales a largo plazo? ¿Cómo crees que podrás lograrlos?
- ¿Qué consideras más importante: terminar un trabajo en el tiempo establecido o hacerlo bien? ¿Acabas lo que empiezas?
- ¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar sólo?
- ¿Participas en otros procesos de selección?
- ¿A qué sueldo aspiras? ¿Cuáles son tus expectativas económicas?
- ¿Cuándo podrías incorporarte al trabajo?
Personalidad y vida privada.
- ¿Cuáles son tus puntos fuertes/débiles? ¿Podrías indicar tres virtudes y tres defectos que tengas?
- Describe tu escala de valores.
- ¿Qué te ves haciendo dentro de cinco, de diez años?
- ¿Qué personas te sacan de quicio?
- ¿Duermes bien? ¿Fumas?
- ¿Cómo reaccionas habitualmente frente a la jerarquía?
- ¿Tienes pareja - esposa/o?
- ¿Cuáles son tus aficiones favoritas?
- ¿Cuál es último libro que has leído? ¿Qué te pareció?
Dudas o preguntas del candidato.
Es frecuente que
el entrevistador deje una última parte para dudas o preguntas del candidato. En
este caso, es recomendable llevar alguna cuestión ya preparada que denote
interés e información adicional del puesto tales como:
- ¿Se trata de un puesto de nueva creación o de un puesto que existía ya en la empresa?
- ¿Trabajaría en equipo o de forma autónoma?
- ¿Cuáles son las posibilidades de promoción dentro de la empresa?
- ¿Existe un programa de formación para los empleados?
- ¿Cuáles son los pasos siguientes en el proceso de selección? ¿Nos llamarán tanto si pasamos a la siguiente fase como si nos descartan?
En cualquier
caso, nunca preguntes por el sueldo o las vacaciones hasta que el entrevistador
no mencione el tema o te realicen una propuesta firme. Tampoco intentes saber
si tienes posibilidades de ser contratado o no ya que manifiesta inseguridad y
falta de capacidad para autoevaluarse.
Antes de finalizar, agradece al entrevistador el tiempo
dedicado y confirma tu interés por conseguir el puesto.
En el siguiente enlace podréis participar en un proceso de selección a través del Simulador de Entrevistas. Te dará ideas, claves y técnicas para enfrentarte con éxito a un proceso real.
En el siguiente enlace podréis participar en un proceso de selección a través del Simulador de Entrevistas. Te dará ideas, claves y técnicas para enfrentarte con éxito a un proceso real.