
Los materiales para construirlo son: datos personales, formación, experiencia profesional y competencias tales como idiomas, informática, etc. pero tan importante es el contenido que transportamos en nuestra embarcación como las reglas para construirla y el diseño de la misma.
Existen varios modelos de CV
dependiendo del perfil profesional y las características del empleo que se
desea. Estos son los más usuales, pincha en ellos para descargarte la plantilla:
- Cronológico: es el formato más tradicional, se informa sobre la formación y la experiencia ordenada temporalmente.
- Funcional: se detallan las habilidades y competencias adquiridas a lo largo de nuestra experiencia en relación a los requisitos de la oferta.
- Combinado: es una mezcla de los anteriores. Consiste en relacionar las competencias adquiridas con el área funcional y la experiencia profesional.
- Europeo: ordena la información siguiendo una plantilla consensuada por la Unión Europea. Registraté AQUÍ para crear y gestionar tu currículum en línea.
- Otros: en campos como el diseño gráfico, el currículum podrá demostrar ciertas habilidades creativas en cuanto a la redacción y presentación.
Ahora es el momento de ponerse manos a la obra y construir tu embarcación.